Gestión del Cambio e Innovación Estratégica Organizacional (FIDE)

Gestión del Cambio e Innovación Estratégica Organizacional (FIDE)

Offline
calificación

Este Diplomado se imparte en modalidad asincrónica y es desarrollado por el centro de capacitación y educación continua "Formación Integral y Desarrollo Empresarial" (FIDE). Gracias a un convenio estratégico entre la EDAN y FIDE, estos cursos están disponibles para todos los interesados en ampliar y certificar sus conocimientos. Consulte las opciones de pago al contado y financiado.




Justificación:

El Diplomado en Gestión del Cambio e Innovación Estratégica en las Organizaciones forma a profesionales en el desarrollo de liderazgo efectivo, la gestión del cambio y la implementación de estrategias innovadoras para la transformación organizacional. El programa abarca áreas esenciales como liderazgo gerencial, comunicación organizacional, motivación laboral, negociación y resolución de conflictos. Además, integra herramientas para fomentar la creatividad, optimizar la toma de decisiones y fortalecer la cultura de innovación en las empresas. Todo en modalidad 100% virtual y con una duración de 3 a 6 meses.

...

Consultar costo y financiación

Contenido del curso

Detalle

  • Liderazgo efectivo en las organizaciones
    • Descripción general de liderazgo.
    • Liderazgo gerencial.
    • Liderazgo personal.
    • Liderazgo de equipos.
  • Gestión del cambio estratégico
    • Los cambios y la organización.
    • Agentes de cambio y la gestión del proceso.
    • Resistencia al cambio.
  • Creatividad e innovación en la organización
    • Generalidades sobre creatividad.
    • La Innovación.
    • Creatividad en las organizaciones.
    • ¿Cómo gestionar la innovación?
  • Comunicación organizacional
    • Comunicación y relaciones interpersonales.
    • Importancia de la comunicación organizacional en las empresas.
    • El departamento de comunicaciones
  • Clima organizacional, motivación y engagement 
    • Marco teórico del clima organizacional.
    • Aportes de la psicología organizacional positiva.
    • Motivación, satisfacción laboral y engagement.
  • Negociación, toma de decisiones y manejo de conflictos 
    • La Negociación.
    • Resolución de problemas.
    • Manejo de conflictos. 
    • Toma de decisiones y delegación