Actualización en Legislación Laboral

Actualización en Legislación Laboral

Online
calificación

  • Objetivos:
    • Capacitar en forma teórica y práctica a los participantes de las disposiciones del derecho del trabajo, a fin de cumplir con todas las exigencias del estado; protegiendo los derechos de las empresas y de los trabajadores.
    • Dominar los requerimientos propios de la legislación laboral de la República del Paraguay.
    • Aplicar lo aprendido a la especificidad de los centros laborales de los participantes.
    • Adecuar las normas de los reglamentos internos de trabajo de las instituciones laborales a fin de permitir el cumplimiento estricto del derecho laboral.
    • Conocer a cabalidad las disposiciones inherentes a la seguridad social del Paraguay.

Dirigido a: Profesionales y encargados del área de recursos humanos, supervisores, jefes de personal de las empresas privadas y públicas, psicólogos laborales, consultores, administradores, profesores, que deseen manejar las técnicas más importantes del área de recursos humanos.

...

Sab
9:00-11:00 hs.
8 horas
11-10-2025
01-11-2025

Gs. 380.000

Contenido del curso

Detalle

  • UNIDAD. SALARIO.

Definición. Caracteres. Estipulación libre. Formas de pago. Lugar de pago. Irrenunciabilidad del salario. Remuneración anual extraordinaria. Derecho a percibir, método de cálculo y época de pago. Irrenunciabilidad. Inembargabilidad. Asignación} familiar. Su equivalencia en relación con el salario mínimo legal. Condiciones legales en que debe encontrarse el hijo. Derecho del padre y madre a la asignación familiar.

  • UNIDAD. TERMINACIÓN DE

LOS CONTRATOS DE TRABAJO. Clasificación de las causas. Terminación del contrato de trabajo en virtud de causas generales o comunes a todos los contratos. Casos en que el contrato termina sin responsabilidad para las partes. Ejercicios teórico – prácticos sobre liquidación a trabajadores.

  • UNIDAD. CAUSAS ESPECIALES DE TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO.

Terminación del contrato por voluntad unilateral del empleador. Despido. Causas admisibles. Pruebas que deben rendirse. Efectos legales del despido justificado e injustificado. Prescripción de la acción del empleador. Terminación del contrato por voluntad unilateral del trabajador. Retiro de éste. Enumeración de las causas justificadas. Efectos legales del retiro justificado e injustificado. Prescripción de la acción del empleador. Ejercicios teórico – prácticos sobre liquidación a trabajadores. 

  • UNIDAD. PREAVISO.

Concepto y finalidades. Plazos legales. Forma y notificación del preaviso. Subsistencia del contrato de trabajo. Obligaciones del empleador. Indemnizaciones por falta de preaviso y cesantía. Carácter y modo de calcularlas. Certificado que debe expedirse a la terminación del contrato de trabajo, cualquiera sea su causa.